Estamos viviendo un momento en el que se hace necesario extremar todas las precauciones para evitar contagios. Es importante prestar atención a estas medidas en todas y cada una de nuestras actividades rutinarias.
Si haces uso de tu vehículo a diario, es muy recomendable desinfectarlo periódicamente con productos de higiene para garantizar que siga siendo un espacio seguro para ti y las personas que viajan contigo. Así que, si sigues leyendo el artículo podrás leer unas indicaciones que te ayudarán a hacerlo de una forma efectiva y segura.
En primer lugar, ya que vas a usar productos destinados a desinfectar y vas a tocar zonas sensibles de estar contaminadas por el virus, protégete bien las manos. Usa guantes desechables y retíralos con precaución una vez hayas terminado con ellos, sin tocar la parte exterior directamente con tu mano.
Existen productos desinfectantes especialmente indicados para su uso en el interior de vehículos. Los más recomendables son aquellos que contienen una solución alcohólica de al menos un 70%. Dentro de estos, es preferible usar aquellos de alcohol isopropílico, ya que no dañarás los materiales y superficies del interior de tu coche.
Evita usar productos que puedan estropear los materiales del interior de tu coche como el amoniaco o la lejía. Si la usas, hazlo diluyéndola en una proporción de 20 ml y 980 ml de agua, aunque antes que lejía sería preferible usar jabón y agua.
La mejor forma de proceder es, siempre protegido con guantes, empezar realizando una limpieza interior rutinaria: aspira, limpia todas las superficies, cristales, alfombras, etc.
Una vez realizada esta primera limpieza, es la hora de pasar a las tareas de desinfección. Para ello, puedes aplicar el desinfectante de dos maneras: con un paño mojado en el producto o con toallitas desinfectantes. Eso sí, como hemos dicho, lo recomendable en cualquier caso es que la concentración de alcohol sea de al menos un 70%.
Hay una serie de zonas que entran en contacto con el cuerpo más a menudo y que es muy importante que no olvides desinfectar:
- Volante y controles
- Palanca de cambios
- Freno de mano
- Radio, pantalla táctil, control del volumen, etc.
- Controles del sistema de aire acondicionado
- Manillas de las puertas (y maletero)
- Cinturones de seguridad
- Botones de control de las ventanillas
- Ajustes de asientos
- Respaldo, reposacabezas y reposabrazos de los asientos
Una vez aplicados los productos de higiene y el desinfectante en estos lugares, deja que se seque sin aclarar. Y muy importante, deja los paños que hayas usado en un cubo de lejía diluida en agua para su desinfección. Por último, quítate los guantes sin tocar la parte exterior y deséchalos en un lugar seguro.
Cuanto más repitas este proceso, más seguro será tu coche para ti y todos los que viajen contigo.