Todas las semanas es recomendable limpiar a fondo la cocina de nuestro hogar, incluyendo los electrodomésticos. Estos aparatos pueden ser más delicados a la hora de darles una buena limpieza y muchas veces nos surgen dudas de cómo limpiarlos exactamente. En concreto, nos suele surgir mucho la duda de cómo se limpia el horno, pues es habitual que se caiga algo de comida en su interior. Esta se quema debido a las altas temperaturas y frecuentemente resulta bastante complicada de eliminar, quedándose el horno muy sucio.
3 métodos diferentes para limpiar el horno
A continuación te contamos 3 métodos diferentes para poder limpiar el horno en profundidad que te resultarán muy sencillos de aplicar. Incluso, un par de estos son métodos caseros, los cuales se pueden llevar a cabo con ingredientes que seguramente tengas al alcance de tu mano.
1. Cómo se limpia el horno con bicarbonato y vinagre
Este es uno de los métodos caseros que te comentábamos anteriormente. Se trata de crear un líquido para limpiar el horno con bicarbonato de sodio, vinagre y agua. El bicarbonato se suele utilizar mucho para la limpieza de diferentes elementos, ya que tiene propiedades blanqueantes, desinfectantes y, además, se trata de un desengrasante natural. En este caso, el objetivo es crear una especie de pasta con estos tres ingredientes, la cual ayudará a eliminar toda la suciedad incrustada.
Para ello, en un cuenco, mezcla unas 10 cucharadas de bicarbonato y 4 de agua caliente. Ahora echa poco a poco 3 cucharadas de vinagre. Verás que la mezcla empieza a reaccionar, creándose algo de espuma. Esto ocurre cuando el vinagre y el bicarbonato entran en contacto.
En caso de que la mezcla te quede muy líquida, añade algo más de bicarbonato hasta que te quede con textura pastosa. Por otro lado, si te quedas corto de producto a la hora de aplicarlo en tu horno, puedes crear más siguiendo los mismos pasos anteriores.
Una vez tengas lista la mezcla, la debes esparcir por el horno, especialmente en donde este se encuentre más sucio o tenga más restos de comida quemada. Déjalo actuar durante toda la noche. Al día siguiente, humedece una bayeta en agua caliente y limpia con ella el interior del horno. Procura retirar muy bien toda la mezcla del producto que estuvo actuando durante la noche.
En caso de que no tengas mucho tiempo o quieras acabar con la limpieza mucho más rápido, te contamos otra forma de proceder. Simplemente aplica la mezcla y enciende unos 10 minutos el horno para que la suciedad se ablande. Luego, con el horno ya apagado, limpia el interior con un trapo húmedo.
2. Cómo se limpia el horno con limón
En este caso crearemos otro producto casero para dar respuesta a la pregunta de cómo se limpia el horno. Este método es especialmente efectivo cuando la suciedad del horno no es exagerada, pero sí que tiene mal olor y queremos eliminarlo. Esto puede ocurrir bien porque hayas cocinado algún alimento oloroso, como puede ser el pescado, o porque se te haya quemado lo que estabas cocinando.
Para ello deberás simplemente echar agua en la bandeja del horno o en un recipiente apto para este electrodoméstico. Por otro lado, exprime un limón entero y échalo en el agua. Mezclalo un poco e introdúcelo en el horno con el calor residual después de un cocinado, o bien a unos 200º durante 30 minutos.
El vapor, junto con el aroma que desprende el limón, harán desaparecer el mal olor ocasionado por la comida. Pasado este tiempo, con una bayeta humedecida en agua caliente, limpia muy bien todas las paredes del horno para eliminar la suciedad.
3. Cómo se limpia el horno con productos quitagrasas
Existen diferentes tipos de productos quitagrasas en el mercado que pueden ser utilizados para la limpieza del horno. No obstante, hoy te recomendamos un quitagrasas en concreto de la marca Zotal Hogar, que puedes adquirir en tiendas online como la de productos de higiene.
Este se puede utilizar tanto para el uso doméstico, como para el uso industrial, en cocinas de restaurantes y bares. Su forma de aplicación es muy sencilla, lo pulverizas en forma de spray o espuma y lo dejas actuar durante unos 15 minutos. Posteriormente retira el producto y limpia muy bien el interior del horno con un paño húmedo.
De esta manera conseguirás eliminar rápidamente la grasa, la suciedad y las manchas de tu horno. Además, este producto también puede ser utilizado para desengrasar superficies, otros electrodomésticos, azulejos, campanas extractoras e incluso ropa.
En definitiva, ya conoces 3 métodos diferentes para poder limpiar el horno de tu hogar o negocio. Esto significa que ya no tendrás excusas para seguir dejándolo de lado. Ya sea este último el método que elijas para hacerlo inicialmente, o cualquiera de los dos anteriores, te animamos a que los pruebes todos y determines cuál te funciona mejor a ti.